Pronunciamiento de Amedi Jalisco respecto a la designación de Alejandro Tavares en la dirección del SJRTV

Pronunciamiento de Amedi Jalisco respecto a la designación de Alejandro Tavares en la dirección del SJRTV
El pasado viernes 26 de abril el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció el
nombramiento del director del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRTV). Por el bien de
las y los jaliscienses y del propio sistema, suponemos que el ejecutivo estatal tomó la decisión tras
revisar la trayectoria, las aptitudes, el prestigio y la experiencia que tiene Alejandro Tavares en
medios de comunicación comerciales, y que con base en ello ha decidido confiar en que es la
persona con el perfil más adecuado para dirigir el sistema de medios de servicio público que cuenta
con un canal de televisión y cuatro estaciones de radio.
Coincidimos con el gobernador en que Alejandro Tavares “tiene en sus hombros un gran reto”, pues
deberá asegurar que el sistema que opera con recursos públicos y que pertenece y está al servicio
de las y los jaliscienses inicie “una nueva historia” al margen de los “intereses de unos y negocios
de otros”.
Esperamos que Alejandro Tavares asuma el compromiso de dirigir el sistema de medios público
con rectitud y transparencia, que su experiencia en medios comerciales no influya en la toma de
decisiones al dirigir el sistema, que no busque modificar la vocación cultural y educativa que
históricamente ha tenido el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión.
Nos preocupa que en la trayectoria pública de Tavares y en sus declaraciones recientes no se refleja
ningún interés, entendimiento, ni conocimiento de lo que implica o representa ofrecer un servicio
público de radiodifusión, por lo que nos permitimos recordarle que entre sus obligaciones
primordiales está garantizar que el SJRTV opere de acuerdo con las funciones, objetivos y criterios
establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 6, apartado B)
y en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (Artículos 67, 88, 223, 226, 256 y 308)
(Ver anexo).
A propósito de este marco regulatorio, quisiéramos resaltar lo relacionado con la programación
dirigida al público infantil y a los derechos de las audiencias:
La programación que se difunda a través de servicios de radiodifusión (TV y audio) en el
marco de la libertad de expresión y recepción de ideas e información, debe propiciar el
desarrollo armónico de la niñez; la difusión de los valores artísticos, históricos y culturales;
la igualdad entre mujeres y hombres; la divulgación del conocimiento científico y técnico,
y el correcto uso del lenguaje.
La programación dirigida a la niñez debe evitar transmisiones contrarias a los principios
de paz y la no discriminación; evitar contenidos que estimulen o hagan apología de la
violencia; propiciar el conocimiento científico y artístico; promover la cultura ambiental, la
tolerancia y el respeto a la diversidad de opiniones; y proteger la identidad de las víctimas
de delitos sexuales, entre otros.
Con respecto a los Derechos de las Audiencias, el marco regulatorio establece que los
televidentes y radioescuchas debemos recibir contenidos que reflejen el pluralismo
ideológico, político, social, cultural y lingüístico de la Nación; así como acceder a una
programación que responda a la diversidad de ideas y opiniones que fortalezcan la vida
democrática de la sociedad; que se diferencie con claridad la información noticiosa de la
opinión de quien la presenta; y que se establezcan mecanismos que garanticen el derecho
de réplica.
A propósito de los criterios antes expuestos, le recordamos a Alejandro Tavares que la
radiodifusión es un servicio público de interés general y por lo tanto debe garantizar que el
SJRTV opere con total autonomía e independencia del poder gubernamental, asegurando que
toda la programación, sobre todo en los noticiarios se haga una cobertura imparcial y plural de los
asuntos de interés público, garantizando dar voz a todas las manifestaciones ideológicas y políticas
de la entidad y del país.
Le recordamos también que a través del sistema jalisciense de medios, los ciudadanos ejercemos
nuestro derecho a la información, por lo que debe promover el derecho a la libertad de expresión
y preservar la pluralidad y la veracidad de la información.
De manera específica, solicitamos a Alejandro Tavares que haga las gestiones pertinentes para que
vuelvan a funcionar las figuras del Defensor de las Audiencias y el Consejo Consultivo del
SJRTV, y que se les garanticen las condiciones necesarias para que puedan ejercer su trabajo.
Por último, reiteramos que en Amedi Jalisco estaremos atentos y vigilantes del desempeño del
recién nombrado director, sobre todo del proyecto que impulse para fortalecer el servicio y
la vocación públicas del SJRTV, así como de las acciones que promueva el actual gobierno para
modernizar el sistema jalisciense.
Atentamente
Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi)
Rosalía Orozco Murillo
Presidente del Capítulo Jalisco
amedi.jalisco@gmail.com